Actividades socioculturales dentro del Programa ABC

Desde nuestra entidad, creemos firmemente en el poder transformador de la cultura como herramienta de aprendizaje y crecimiento personal. Por ello, dentro de nuestro programa ABC hemos implementado una serie de salidas culturales mensuales dirigidas a todo el alumnado de los programas formativos para personas adultas.

Estas salidas no son meras excursiones, sino experiencias cuidadosamente diseñadas para complementar y enriquecer el aprendizaje en el aula. Durante el primer trimestre del año visitamos el Museo del Arroz, el Museo de Historia Natural y el barco de salvamento Aita Mari, donde nuestros alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de:

  • Aplicar conocimientos teóricos en contextos reales: Observar de cerca los procesos de cultivo del arroz, explorar la diversidad de la vida en la Tierra o comprender la importancia del rescate marítimo, refuerza y consolida lo aprendido en clase.
  • Ampliar horizontes y descubrir nuevas perspectivas: Sumergirse en la historia, la ciencia o la solidaridad, abre la mente y fomenta la curiosidad, impulsando un aprendizaje más profundo y significativo.
  • Fomentar la cohesión grupal y el intercambio de experiencias: Compartir estas vivencias fortalece los lazos entre los participantes, creando un ambiente de apoyo y colaboración que enriquece el proceso de aprendizaje.
  • Promover la inclusión social y el acceso a la cultura: Ofrecer estas oportunidades a personas adultas, muchas de las cuales pueden haber tenido un acceso limitado a la cultura en el pasado, contribuye a reducir las desigualdades y a construir una sociedad más justa e inclusiva.
  • Estimular la creatividad y el pensamiento crítico: El contacto con diferentes manifestaciones culturales y entornos estimula la reflexión, el análisis y la capacidad de cuestionar, habilidades fundamentales para el desarrollo personal y profesional.
  • Desarrollar habilidades de autonomía y movilidad: Es de vital importancia que, además de la experiencia cultural, los alumnos y alumnas aprendan a utilizar el transporte público de manera autónoma, una habilidad que también se trabaja en el aula y que les permite desenvolverse con mayor independencia en su vida diaria.

En definitiva, estas salidas culturales son una inversión en el futuro de nuestros alumnos y alumnas, brindándoles herramientas valiosas para su crecimiento personal, social y profesional.